por José Antonio Herce | Feb 16, 2021 | 150 palabras
El príncipe Pëtr Kropotkin fue un aristócrata ruso, revolucionario y evolucionista. Escribió el Apoyo Mutuo casi medio siglo después de que Charles Darwin publicase El Origen de las Especies. Una de las ramas del “darwinismo” era la del “darwinismo social”, que...
por José Antonio Herce | Ene 26, 2021 | 150 palabras
Este año se cumplen 70 años de una obra cumbre del neorrealismo español: “Surcos”. Dirigida por José Antonio Nieves Conde. La película narraba expresivamente la vida de una familia que huía de la miseria en el pueblo para buscar la prosperidad en la ciudad. El éxodo...
por José Antonio Herce | Ene 25, 2021 | España repoblada
El mundo rural es ahora la vanguardia. La vanguardia del imaginario colectivo, que ha percibido dimensiones nuevas y deseables en la vida rural. La vanguardia de la experimentación de nuevos modelos relacionales, residenciales, de movilidad y funcionales que los...
por José Antonio Herce | Ene 14, 2021 | 150 palabras
Que el capitalismo es un sistema de organización y asignación de los recursos muy odiado por mucha gente es algo con lo que nos desayunamos cada día, aunque nos acostemos con la evidencia también abrumadora de quienes piensan que es el menos malo de los sistemas hasta...
por José Antonio Herce | Ene 12, 2021 | 150 palabras
Filomena es lo que faltaba para exponer la fenomenal carencia de ideas de la sociedad española (instituciones e individuos confondus) que ya venía manifestándose desde hace tiempo en los más importantes ámbitos de acción. Las rentas sociales de situación que se...